Festejos del 25 de Mayo en el Instituto José C. Paz.
El Instituto José C. Paz se preparo para vivir un 25 de Mayo inolvidable. Con la idea de repensar y presentar de una forma más atractiva la historia, a “darle una vuelta de tuerca” a la enseñanza de las efemérides.
En este marco, los chicos realizaron diferentes representaciones alusivas, de los momentos emblemáticos de aquella época y lectura de palabras reflexivas acerca de lo que significó este importante hecho para la historia del país entre otras expresiones. No faltó la ambientación en aulas y patios, con banderas y enormes escarapelas celestes y blancas, como certero homenaje a quienes forjaron una nueva nación a partir de 1810.




El discurso de apertura comenzó con , » A todos los estudiantes que participaron y lograron que ese acto fuera posible como los profesores y el equipo directivo que permitieron que nuestros alumnos pudiesen estallar y preparar la escuela para este evento conmemorativo queremos también agradecerle a cada uno de los cursos que participaron en la decoración y el armado de este acto si ustedes no hubieran sido posible gracias a primero A y segundo B , primero segundo a por las escarapelas las mariposas los banderines y a las alumnas de sexto año de economía que realizaron el Cabildo con tanto compromiso .
Para finalizar invitamos a nuestra representante legal y Vice directora la señora María Elena Cabrera quien expresará las palabras de cierre .»



Finalmente fue el turno de tomar la palabrea de la Vice directora la señora María Elena Cabrera «Muchas gracias , muy buenos días a todos a todas las familias amigos colegas integrantes del equipo directivo y fundamentalmente esta nueva celebración de un 25 de Mayo , que cobra una relevancia particular. Este es un año muy especial , el año en el que celebramos 40 años de democracia para nuestros chicos y chicas y quizás , para algunas familias también que son muy jóvenes esto ya es un estilo de vida para quienes hemos transitado épocas oscuras de nuestra Argentina . Este es un día de festejo porque hace 213 años se iniciaba un proceso que tendría fundamentalmente a consolidar un nuevo estado con nuevas decisiones ; con decisiones propias.
Hoy a 40 años de democracia con experienciashistóricas . Muchas veces por la violencia sin nada, muchas veces por el acallamiento de las voces ; esta celebración en el que las voces de todos y todas están presentes adquiere una breve relevancia , a 40 años de haber retornado al sistema democrático son muchos los interrogantes y muchas las preguntas que nos hacemos.
Son muchos los desafíos que quedan por delante de una democracia de baja intensidad en el que las instituciones del estado no siempre responden a los intereses populares. Es una democracia que tiene que ser revisada, una democracia en la que la división de poderes está suponiendo en este momento que algún poder no elegido por el pueblo , y que tiene la capacidad de tomar decisiones por nosotros , es un error que tenemos que subsanar por lo tanto los convocamos a continuar con la alegría de nuestros chicos y chicas porque cuando nos dicen que la salida de la Argentina.



Nosotros le respondemos con esto , tenemos a nuestros chicos y a nuestras chicas participando siendo parte nada menos que de esto que nosotros queremos ; que nuestra comunidad , de una comunidad que construye cotidianamente con todas las acciones para una vida digna , por eso yo le voy a pedir por sobre todo a los adultos y adultas que renovemos el aplauso para nuestros chicos y nuestras chicas.
Gracias por esa verdadera democracia en la que todos realmente seamos partícipes nuestras voces sean escuchadas nuestros intereses y nuestros objetivos sean cumplidos y sean ser posible. Nos queda por delante consolidar lo que todos queremos , una democracia social en el que la justicia predomine y en el que todos y todas tengan aquellos que merecemos ; una vida digna y una vida justa por eso para este próximo 25 de Mayo .
Les pedimos que reflexionemos que seamos mejores , que tengamos en cuenta que la salida de la Argentina no está en la actuación ni en la explosión de todo aquello que hemos construido , solidaria y en forma conjunta . Por eso les digo que para este próximo 25 de Mayo celebramos esto formar parte de una comunidad ser argentinos y que lo disfrutemos . Que viva la patria. Muchas gracias a todos y a todos y a todos los que han permitido este momento . Gracias por ser parte de la comunidad .Que tengan un hermoso día.











