MARIO ISHII RECIBIDO POR EL ALCALDE DE QUERÉTARO EN EL FORO CIUDAD DEL APRENDIZAJE LATINOAMÉRICA 2023

Autoridades municipales de Querétaro inauguraron el Foro Ciudad del Aprendizaje Latinoamérica, que se desarrollará del 22 al 24 de febrero en el Centro de Congresos, donde participan más de 40 ciudades de Latinoamérica, así como ciudades invitados de Europa y Asia.
En los próximos días compartirán experiencias, políticas públicas en áreas prioritarias y transversales como: Educación para la ciudadanía mundial; salud y bienestar; educación para el desarrollo sostenible; acciones para el cambio climático; inclusión, planificación y seguridad, así lo señaló Raúl Valdez Cotera, Coordinador de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO. Entre las 32 ciudades, de 10 países de Latinoamérica que participan están Bogotá-Colombia, Chachapoyas-Perú, Paz-Argentina, Escazú-Costa Rica, Cuenca-Ecuador, así como las 9 ciudades del aprendizaje en México.

Días previos el Intendente municipal de José C. Paz, Mario Ishii, fue recibido el martes por el Presidente Municipal (Alcalde) de la ciudad Santiago de Querétaro (México), Luis Bernardo Nava Guerrero y su equipo de trabajo, donde intercambiaron por dos horas experiencias de gobierno y gestión. Ishii de vasta trayectoria política dialogó acerca de todo lo realizado en el distrito de José C. Paz, principalmente en la labor educativa, al finalizar intercambiaron obsequios y quedaron en concretar visitas próximas.
El intendente Ishii continúa con su extensa agenda en México donde participará del Foro de Ciudades del Aprendizaje Latinoamérica 2023 que se realizará en el Centro de Congresos de la ciudad Santiago de Querétaro, los días 21 y 22 de febrero de 2023.

El partido de José C. Paz desde el año 2020 fue reconocido internacionalmente como Miembro de la Red de Ciudades del Aprendizaje por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) por promover políticas de enseñanza «a lo largo de la vida». Es decir, no sólo en la escuela sino en cada acción que emprende la ciudad para que su comunidad aprenda.
El Foro internacional es un espacio regional de debate e intercambio, constituye una plataforma territorial de diálogo y cooperación para debatir cómo fortalecer e implementar acciones en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

El mismo, por primera vez, se llevará a cabo en la ciudad mexicana y es la reunión más importante de ciudades del aprendizaje del continente donde se reunieron a 600 representantes, especialistas y más de 40 alcaldes de ciudades como Medellín, Villa María, San Justo, La Matanza, José C. Paz, Bogotá, Arequipa, Puebla y Ciudad de México, así como representantes del UIL UNESCO, CEPAL y Harvard, para dialogar sobre el papel del aprendizaje permanente en la transformación de las sociedades en conflicto y conformar la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica.

A través de 11 conferencias, diálogos y sesiones plenarias, se busca estimular el intercambio de conocimiento sobre políticas públicas y estrategias exitosas para el fomento del aprendizaje en todas las etapas de desarrollo. Lo que, a su vez, se apega a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente al cuarto y al décimo primero enfocados en la educación equitativa y de calidad, así como a la construcción de ciudades inclusivas y sostenibles.
