José C. Paz

PABLO MANSILLA Y EL ENCUENTRO DE MANZANERAS Y COMADRES EN LA UNPAZ

Fue esta mañana en el anexo de la Unpaz, con la presencia del Secretario de Gobierno, Pablo Mansilla, en representación del Intendente Ishii; el Director Provincial de Acceso a la Seguridad Alimentaria MÁS VIDA, Nicolás Cuello y la Secretaria de Desarrollo social Yolanda Barboza. Se presentó a la nueva Directora de Casa Vida, Graciela Inciso y se realizó un taller de capacitación e intercambios con el equipo técnico.

Condiciones de ingreso

El programa está destinado a mujeres embarazadas y familias con niñas/ niños de 0 años hasta el ingreso escolar. Las madres menores de 18 años, para realizar el trámite de inscripción, deben presentar la documentación de un Adulto Responsable.

Es importante aclarar que la aprobación de cada solicitud dependerá de la evaluación particular de cada caso.

¿Qué documentos se deben presentar?

  • Mujeres embarazadas: DNI del titular, la planilla de embarazo específica del programa Más Vida completada en una institución de salud, y el formulario de inscripción completo por la Trabajadora Vecinal (Manzanera).
  • Niños/as: fotocopia de DNI de los/as niños/as, de la madre y padre o tutor (con documentación legal); fotocopia de Certificado de Nacimiento o Partida de Nacimiento; fotocopia de certificado de vacunas; certificado de escolaridad (en caso de cursar jardín), y el formulario de inscripción completo por la Trabajadora Vecinal (Manzanera).

¿Dónde entregar la documentación?

Debe ser entregada a la Trabajadora Vecinal (Manzanera) correspondiente a la zona de la familia solicitante (consultar vía telefónica).

NO se toman inscripciones de manera particular en las oficinas del programa.

Extravío, robo o rotura de la tarjeta

Debe denunciarse al 0810 666 3368 (opción 2) o 4379-3333 (opción 2). Allí se ofrecerá un número de denuncia. El nuevo plástico llegará pasado el mes a la sucursal del Banco Provincia donde se retiró la tarjeta por primera vez, con todos los saldos acumulados.

Es importante que no pasen más de 3 meses entre la denuncia e ir a buscar el plástico de reposición. Pasado este tiempo se cierra la cuenta y deberá anotarse nuevamente.

Habilitar la tarjeta

Luego de retirar el plástico del banco debe comunicarse al 0810-666-3368 (opción 4) para activarla. Para hacer uso de la misma en cualquier comercio, debe esperar que pasen 24 hs.

Si es la primera vez que retira el plástico, debe ingresar el número completo de la tarjeta que recibió. En caso de una nueva tarjeta por robo o extravió, los titulares deben ingresar el número de la denuncia para poder activar la tarjeta.

Programa Más Vida

Está dirigido a todas las personas gestantes a partir de los 3 meses de embarazo y los niños y niñas de 0 a 6 años en situación de vulnerabilidad social, que no perciben AlimentAR. Se realiza por depósito en Tarjeta de Alimentos.

  • Tarjetas: 72.786.
  • Trabajadoras Vecinales (Manzaneras): 12.548.
  • Jefas de Familia: 60.283.
  • Beneficiarios: 141.996.
  • Inversión Mensual: $66.798.520.
  • Montos: $515 mensuales por jefas de familias; más $361 por hijo, y $859 a las trabajadoras comunitarias.

Dentro del programa, también hay tarjetas de asistencia alimentaria a personas inmunodeprimidas y con celiaquía.

  • Monto: $2.000.
  • Tarjetas: 3.831 celiaquía (PAAC) – 3.794 inmunodeprimidos (PAAI).
  • Beneficiarios: 4.045 celiaquía (PAAC) – 3.818 inmunodeprimidos (PAAI).
  • Inversión Mensual: $15.716.000.

#JCPCrece Intendencia Mario Ishii

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *