Mario Ishii fue dado de alta de su internación por COVID19
PARTE MÉDICO DEL PACIENTE MARIO ISHII : El Intendente Mario Alberto Ishii se encontraba cursando el doceavo día de internación en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Municipal “Domingo Angio” de José C Paz por una insuficiencia respiratoria secundaria a una neumonía bilateral grave por COVID19 (Cepa Gamma/Manaos), por la que requirió cinco días de asistencia respiratoria mecánica.
En el día de la fecha se halla lúcido, vigil, reactivo, orientado en tiempo y espacio, con signos vitales estables, hemodinámicamente compensado, con aceptable mecánica respiratoria.
Los controles radiológicos y análisis clínicos realizados en el día de la fecha se encuentran dentro de parámetros normales por lo que se decide otorgar el alta hospitalaria para continuar con rehabilitación kinesiológica e internación domiciliaria.
Dr. Celestino Saavedra – Secretario de Salud Municipalidad de José C. Paz




Minutos previos a que el intendente Mario Ishii abandonara el nosocomio , nos encontramos con autoridades del municipio de José C. Paz y algunos militantes que estuvieron haciendo «El Aguante» para cuando el momento que el intendente se retiraba por el pasillo de honor repleto de aplausos , muestras de afecto , de apoyo y solidaridad con el paciente . No faltaron las lágrimas y risas de ver que este hombre, líder político y social bonaerense se mantenía en pie.



Entre los funcionarios estuvieron el secretario de Acción Directa, Pablo Mansilla ,el secretario de Industria, Producción y Empleo Municipal SIPEM Rodolfo Pino, el diputado provincial José Pérez ; del presidente del Concejo Deliberante, Roque Caggiano ; el Secretario de Seguridad municipal Comisario Inspector Oscar Cadel, el presidente del foro de seguridad de la comisaria III de José C. Paz, Jose Villegas , el Director de Hidráulica Carlos Leiva, la concejal Mirta Diaz , la Directora de Acción Directa Lorena Leiva.
Al salir el intendente Mario Ishii agradecio al personal médico y enfermeras que lo acompañaron durante este duro trance y dijo.. : «Agradezco a todo el cuerpo médico municipal ,por salvarme la vida ; sobre todo a Dios . Ahora voy a continuar la recuperación en mi casa «, Asi se despidió de los presentes y se retiró a su domicilio particular.




Nos decía el Dr. Celestino Saavedra , “Los pacientes que tienen el alta del COVID-19, deben seguir siendo evaluados. Esta evaluación se realiza entre las 24 y 48 horas de dada el alta; por lo general de forma telefónica. La persona responde a un cuestionario que le hace el entrevistador telefónico para detectar algún cambio en su salud. No sólo es detectar estas modificaciones o algún tipo de inquietud, sino también si necesita algún tipo de asistencia en cuanto a su automanejo y fundamentalmente, tiene que ser un paciente categorizado”, explica Dr. Celestino Saavedra «Aquí incluimos qué tipo de enfermedad por COVID padeció esa persona, porque no es lo mismo un individuo asintomático o leve, que no requirió oxígeno, a aquel que estuvo internado en tiempo prolongado en una unidad de terapia intensiva donde fue ventilado, en el caso del Intendente Ishii , seguirá con tratamiento Kinesiológico con ejercicios físicos y de respiración.»



Hay pacientes que presentan patologías respiratorias, de las cuales nos ocupamos los neumonólogos, pero no debemos olvidar que el COVID produce también: patologías cardiovasculares, neuromusculares, psicológicas, neurológicas; es decir, en todo el organismo. Hay gente que sufre de vómito o náusea, sin tener foco pulmonar, y hay quienes tienen insuficiencia respiratoria. Siempre habrá un equipo multidisciplinario encargado de la asistencia pos covid. Respecto a si las personas recuperadas pueden regresar a su trabajo o a su rutina, eso dependerá, advierte, de la categorización. Por eso es fundamental, comenta, una buena historia clínica inicial . A su vez, detalla que el 90 por ciento de los pacientes pueden volver a sus actividades normales, sobre todo si son jóvenes y cursaron una enfermedad leve.
“En el Sistema Provincial de Salud cuando el paciente se da de alta se transfiere la información a Gestión Paciente y eso es remitido hacia el Ministerio de Salud; a partir de allí nos comunicamos con el paciente. De todas formas, por cualquier duda o consulta, la población se puede comunicar con al 148. No dejemos de cuidarnos, usemos el barbijo, cumplamos con el distanciamiento social y la higiene de manos”-




Qué viene después..? . Estás es una pregunta recurrente, que lo que superaron al covid-19 se deberían hacer , sin importar la religión o la filosofía que lo sostenga. Volver de un coma inducido para poder sobrevivir a un letal virus, es como algo sacado de un cuento de terror, debe ser muy difícil darse cuenta que hacía pocos días estabas en el borde de la muerte dependiendo una máquina y de las capacidades intelectuales de médicos que tardaron décadas en formarse. Qué viene después de superar un percance físico, qué debo hacer, que tengo que hacer ,en qué me voy a convertir…? Volver hacer una persona normal se parece más a un milagro ; es por eso que le deseamos al Señor intendente Mario Ishii y a todos aquellos que lograron superar al COVID19 , que Dios los ilumine de como continuar con su vida.
Bernardita Tutaglio – Directora del Diario Intendencias BA.













