Carnaval 2020 de Malvinas Argentinas
En el marco de una verdadera fiesta por la celebración de Carnaval, se acercaron a las inmediaciones del Palacio Municipal de Malvinas Argentinas para vivir la primera jornada de este clásico del distrito en su quinta edición consecutiva. Organizado por los Bomberos Voluntarios del municipio, la noche contó con la animación de Mariano Peluffo, la presentación de 14 murgas, y el cierre estuvo a cargo de Los Auténticos Decadentes. Además, hubo Feria de Artesanos, Microemprendedores y Patio Gastronómico. El público pudo disfrutar todo de manera libre y gratuita.
«La verdad hemos disfrutado un evento como ya estamos acostumbrados junto a la familia malvinense. Algo único que ya es un clásico. Los vecinos la pasan bien y hoy, con la presencia de Los Auténticos Decadentes, hace que le dé mucho más calor y mucha más vida», expresó el intendente Leo Nardini. Y agregó: «Nos esmeramos año a año para que esto se vaya perfeccionando y mejorando, queremos que nuestras familias estén seguras y tranquilas pasando un momento ameno, por eso siempre lo hacemos gratuito para toda la comunidad».
La organización de seguridad del evento estuvo auditada en cada momento por el Dr. Jorge Cancio , Subsecretario de Seguridad Malvinas Argentinas, quien durante los 2 días de eventos mantuvo una vigilia extendida, para que los concurrentes pudieran disfrutar en familia los carnavales.
Ademas de Defensa Civil y Emergencias, ambulancias del Sistema de Salud local, servicio de hidratación, tribuna para personas con discapacidad y estacionamiento gratuito. Estuvo y está prohibido para este domingo, el ingreso y la ingesta de alcohol. El intendente Nardini fue a acompañado por las concejales Andrea Carina Pavon de Cancio , Sol Jimenez Coronel y Noelia Correa.
En este 2020 el Municipio cumple 25° aniversario. En ese sentido, el jefe comunal comentó: «Este festejo tiene algo especial, entra dentro de lo que es el marco de los que son nuestros 25 años como Malvinas Argentinas. Para mí, como intendente municipal, es algo grandioso, y también para mi equipo, poder festejar nuestros 25 años de vida y arrancar con lo que son los carnavales, en una serie de eventos que vamos a tener durante el transcurso del año para que la gente disfrute de inclusión en todos los ámbitos».
Los centro murga que llenaron de música y color la noche fueron: «Los Inesperados» de Villa de Mayo, «Los Viciosos» de José C Paz, «Los Bufones de San Pablo» de Los Polvorines, «Los Unidos por una Pasión» de Grand Bourg, «Los Auténticos Galanes» de Grand Bourg, «Los Muñecos» de Grand Bourg, «Los Magnates» de Ing. Adolfo Sourdeaux, «Los Sonideros de Villa del Carmen» de Villa de Mayo, «Los Guasones» de Villa de Mayo, «Los Demonios» de Los Polvorines, «Los Incorregibles de La Cabaña» de Ing. Pablo Nogués, «Los Bohemios» de Villa de Mayo, «Los Majestuosos» de Grand Bourg, «Pasión y Locura» de Tortuguitas.
Malvinas Argentinas: más de 150.000 personas en
la segunda noche de Carnaval
Este domingo se realizó la segunda noche del Carnaval de la Familia, el cual se desarrolló por 5° año consecutivo en el distrito y es organizado por los Bomberos Voluntarios de la comuna. En la segunda jornada, el cantante Jean Carlos fue el número principal. Previamente, el sábado, estuvieron los Auténticos Decadentes.
El Carnaval de la Familia ya se convirtió en un festejo referente en la región, teniendo en cuenta que personas de distritos vecinos también se acercaron a disfrutar del ritmo de las murgas. El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, expresó: «Esto es una fiesta, es algo mágico. Acá son todos iguales, no hay distinción de clases, es cultura popular, es el trabajo realizado durante todo el año».
Este evento está enmarcado dentro de los festejos por el 25° aniversario del distrito. Al respecto Nardini dijo: «Es el primero de muchos eventos a lo largo del año, ya que vamos a festejar como corresponde y como el malvinense se lo merece. Y para fortalecer la historia a futuro. Es el primer cuarto de siglo de toda una historia venidera y un futuro enorme que tiene el Municipio de Malvinas Argentinas».
La conducción estuvo a cargo una vez más de Mariano Peluffo. Protagonizaron el desfile de domingo: Bomberos Voluntarios, «Suyay» de Los Polvorines junto a los «Más Grandes de Malvinas» (abuelos de la Colonia Municipal), «Los Herederos de una Pasión» de Del Viso, «Los Auténticos» de José C. Paz, «Los Fabulosos» de Grand Bourg, «Los Incorregibles» de Villa de Mayo, «Los Únicos» de Villa de Mayo, «Los Ángeles de la Noche» de Los Polvorines, «Los Rebeldes» de Los Polvorines, «Los Hijos de Malvinas» de Grand Bourg, «Alegría de Carnaval» de Tierras Altas, «Los Rompe Bolas» de Ing. Adolfo Sourdeaux, «Los Creadores de una Historia» de Grand Bourg, «Los Embajadores» de Grand Bourg.
«Para mí el Carnaval es alegría pura, cultura, inclusión. Se recuperó algo que se había perdido en la sociedad: clamor popular, para que las familias vuelvan a reencontrarse en un lugar», finalizó el intendente de Malvinas Argentinas.