El Jefe de Gabinete de José C. Paz, Dr. Gastón Yañez y el Servicio Alimentario Escolar
El Jefe de Gabinete de José C. Paz , Dr. Gastón Yañez y el Director del S.A.E. Christian Alderete. apegados al programa S.A.E el cual logra garantizar el derecho a la alimentación, mejorando la aptitud para el aprendizaje y las condiciones de salud de la población escolar paceña, con una cobertura nutricional igualitaria y equitativa para todos los niño/as.
El programa contribuye al crecimiento y desarrollo biopsicosocial, al aprendizaje, al rendimiento escolar y a la formación de hábitos alimentarios saludables de los alumnos, mediante la oferta de un desayuno/merienda y/o un almuerzo, consistente en su diseño con estos objetivos, que es monitoreado y auditado por el SAE.
Nos decia el Dr. Gastón Yañez : » El intendente Mario Ishii pone en foco la importancia del Servicio Alimentario Escolar en Jose C. Paz , este debe cumplir con los estándares normativos y marcos regulatorios de ley en materia de fiscalización sanitaria; con el fin de alcanzar estandares de inocuidad y seguridad alimentaria de las modalidades prestacionales brindadas, en los procesos de logística, en operatorias de manipulación y servicio de alimentos y adecuado manejo de residuos. Hoy 1.900.000 chicos de los 135 municipios de la Provincia reciben todos los días desayuno, almuerzo y/o merienda en las escuelas, pero puedo asegurarles que es en Jose C. Paz donde se presta mas atención en la calidad nutricional y alimentaria en toda la provincia.»
Ademas agrego el Dr. Gastón Yañez: «Todo el personal afectado al servicio debe contar con libreta sanitaria vigente y cumplir lineamientos establecidos en la Ley 18284 Código Alimentario Argentino, procediendo en su labor conforme a buenas prácticas de manufactura y respetando conductas de higiene personal. Los equipos técnicos a nivel provincial y municipal deberían considerar y planificar estrategias y respuestas para la adaptación de menúes a situaciones patológicas especiales. »
DESAYUNO/MERIENDA
El primer objetivo en la conformación del desayuno/merienda debería ser la presencia diaria de una porción de leche o yogur para asegurar el aporte de calcio, la incorporación de frutas y una reducción del contenido de azúcares agregados, grasas saturadas y sodio.
ALMUERZO
El primer objetivo nutricional de los almuerzos debería orientarse al aumento de menúes con hortalizas no feculentas, la presencia alternada de fuentes de proteínas de alto valor biológico y el aumento del aporte de fibra, a partir de legumbres y cereales integrales; también la presencia preponderante de frutas frescas como postre, tendiendo a reducir el contenido de sodio, grasas saturadas y con mínima o marginal cantidad de azúcares agregados.
El almuerzo consta de un plato principal cuyos componentes principales deben ser (a lo largo de la semana) variedad de carnes o huevo, legumbres (en combinación con cereales para asegurar la calidad proteica), hortalizas no feculentas y cereales como arroz integral o fideos (mayor porcentaje de sémola de trigo candeal). Con menor frecuencia hortalizas feculentas y el resto de cereales (más refinados).
El postre debería estar conformado preferentemente por frutas frescas (no menos de 4 veces/semana) y la cantidad de pan que acompaña a los almuerzos (opcional) no debería exceder 30 g.
Al momento de servir el almuerzo deben reconocerse los requerimientos y recomendaciones variables según grupos etareos por medio de un apropiado manejo de porciones en el plato. Este debe servirse en un ambiente seguro, higiénico y asignando un tiempo aproximado de media hora. La bebida que acompaña los almuerzos debería ser el agua. El programa reafirma el derecho de todo niño a acceder al agua potable como bebida durante toda la jornada escolar.
El Dr. Gastón Yañez agrego :»Los almuerzos programados de toda la semana para las escuelas del distrito una vez terminado el receso invernal; la Dirección de S.A.E comenzará a entregar un menú personalizado para cada chico que lo requiera y lo necesite, abordando problemas de celiaquía y diabetes entre otros.»
LOS ALMUERZOS DEL S.A.E.
El Almuerzo en la E.E.P N° 28, ñoquis con salsa y pollo , mas fruta de postre. La Dirección de S.A.E periódicamente realiza el seguimiento de los almuerzos en las escuelas para mantener la calidad y salubridad de los mismos.
La Dirección del S.A.E continúa entregando artículos de limpieza para las cocinas de las escuelas E.E.P N° 16 y 28 y Jardín N° 910 entre otros establecimientos ; todos los productos debidamente etiquetados y auditados para su auditoria; convencidos que la higiene es la mejor forma de prevenir enfermedades.
REUNIÓN INFORMATIVA DE LOS DIRECTIVOS DE LAS ESCUELAS CON EL JEFE DE GABINETE Y EL EQUIPO DE LA DIRECCIÓN DE S.A.E
En el día de ayer miércoles 13 de Junio, en el SUM de la UNPAZ, se llevó a cabo la primer reunión para evaluar logros de la primera etapa con los directivos de las escuelas del distrito, autoridades municipales y provinciales para atender las problemáticas que presentan los establecimientos escolares con relación a la alimentación que reciben los alumnos. Estuvieron presentes el Jefe de Gabinete Dr. Gastón Yañez, el Padre Gustavo Manrique y el Director del Servicio de Alimentación Escolar S.A.E. , Christian Alderete.
ENTREGA DE ELEMENTOS DE COCINA.
La Dirección de S.A.E realizó la entrega de elementos de cocina para la E.E.P N° 31 y el Jardín N° 919. Elementos indispensables para lograr comidas completas y nutritivas para los chicos.
CONTROL DE ALIMENTOS.
La Dirección de S.A.E continúa con los controles periódicos de los alimentos transportados a las escuelas, verificando el estado y la calidad de los mismos para un mejor bienestar escolar.
ENTREGA DE FREEZER NUEVO
La Dirección de Servicio Alimentario Escolar realizó la entrega de un freezer nuevo al Jardín N° 914, E.E.S Nº 12 , E.P Nº 33, Jardín N° 905, un freezer nuevo y elementos de cocina a la E.E.S N° 2., Escuela Secundaria N° 9 con la entrega de una cocina y un freezer para optimizar la conservación de los alimentos. Siempre trabajando para los chicos!
LIMPIEZA DE TANQUES
La Dirección de S.A.E realizó la limpieza de los tanques de agua en el Jardín N° 918 y E.E.P N°5 . Ayudando día a día a mejorar la calidad educativa integral.
CORTE DE PASTO Y LIMPIEZA
La Dirección de S.A.E realizó limpieza, recolección de residuos y corte de pasto en la E.E.P N° 30 , en el jardín N° 908,Jardín N° 913, E.E.S N° 4, la limpieza y corte de pasto del parque de juegos del Jardín N° 922, Jardín N° 904, E.E.P N° 36 , Jardín N° 918 y muchas otras.
INSTALACIÓN DE AIRE ACONDICIONADO Y REPARACIONES.
La Dirección de S.A.E realizó la instalación de un aire acondicionado en el Jardín N° 924,como así también la reparación y puesta en marcha del tablero eléctrico de la bomba de agua en el Jardín N° 910 y la colocación de reguladores y tubos de gas probados y controlados en la E.E.S N° 15, logrando que cada edificio pueda continuar con sus clases normalmente, priorizando siempre el bienestar de los chicos.
MARATÓN EN LA E.E.T N° 2
La Dirección de S.A.E colaborando en la maratón de la E.E.T N° 2 con botellas de agua y frutas para los participantes. Fomentando siempre la educación y el bienestar de los chicos.
ENTREGA Y COLOCACIÓN DE TERMOTANQUE EN E.E.E N° 501
La Dirección de S.A.E realizó la entrega y colocación de un termotanque nuevo en el E.E.E N° 501 , la nueva mesada con grifería adquirida e instalada en el Jardín N° 905 y la entrega de nuevos juegos recreativos en el jardín N° 905. Siempre mejorando la calidad en las escuelas.