Jaime Méndez y el comienzo de las sesiones ordinarias 2018
El Intendente Jaime Méndez dejó inaugurada esta mañana las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de San Miguel, con un potente discurso en donde presentó su plan de obras 2017 además de cuatro ejes para combatir la pobreza: niñez, calidad educativa, mejoramiento del hábitat y fomento del empleo.
Un nutrido público de vecinos y funcionarios colmaron el recinto del Concejo, acompañando al jefe comunal en la apertura del período legislativo, con 23 concejales presentes y una sola una ausencia.
El acto, presidido por el titular del HCD, Hugo Reverdito, contó con la presencia del Ministro de Gobierno de la Provincia, Joaquín de la Torre, y de la Diputada Provincial María José Tedeschi, entre otras decenas de funcionarios locales y provinciales.
En su discurso, Jaime Méndez realizó un minucioso recorrido por la gestión de las distintas áreas del Municipio, aportando datos estadísticos de las mejoras que se registran año tras año, así como de los desafíos a corto y mediano plazo.
El jefe comunal expuso sobre la gran cantidad de obras que se están ejecutando en San Miguel, además de las proyectadas para este año y los primeros meses de 2018.
Mencionó detalladamente cerca de 200 cuadras de nuevos pavimento, destacando las históricas repavimentaciones de Ruta 8 y Av. Balbín. Además, informó sobre un plan de desarrollo integral en Barrio Obligado, obras de cloacas en Rosa Mística, y la conexión de más de 450 domicilios a las redes cloacales en los barrios San Jorge, El Faro y Don Alfonso.
Siguiendo la gestión iniciada por el Ministro Joaquín de la Torre, el alcalde de San Miguel remarcó el gran impulso local al área de Primera Infancia, informando sobre la construcción de un nuevo Centro de Desarrollo Infanto Familiar, en Barrufaldi. También comentó la construcción de la “Casa del Niño” y de nuevas aulas de jardines de infantes, entre otras acciones.
Además, Jaime Méndez dio detalles de la construcción de dos nuevos pasos bajo nivel que comenzarán este año, siendo obras de gran envergadura que se complementarán con la incorporación de más patrulleros y cámaras de seguridad. El alcalde también mencionó la reforma integral que se realizará en la oficina de empleo, además de la obra en el Salón Belgrano, donde los vecinos pagan sus impuestos y realizan trámites.
Los trabajos mencionados se realizarán en virtud de convenios celebrados con distintos ministerios del Gobierno Nacional y Provincial, además de los fondos que aporta el Municipio y del que se dispone a través del Fondo de Infraestructura Municipal (Provincia).
“Tenemos que seguir el patrón de conducta que nos transmitió Joaquín de la Torre a lo largo de todos estos años: el trabajo callado y la noción de que la política es un verdadero servicio público. De esta manera estaremos contribuyendo con nuestra Patria y con el desarrollo de nuestro querido San Miguel”, apuntó el Intendente.
“Se trata de un proyecto que venimos trabajando hace meses, después de haber relevado y estudiado en profundidad distintas estadísticas de nuestro sistema de Salud Pública, compuesto por el SAME, los Centros de Atención Primaria, los dos hospitales municipales -Larcade y San Miguel Arcángel-, y los Hospitales Odonto-Oftalmológicos”, completó el Intendente.
“La cercanía es algo que nos caracterizó siempre como gobierno y este era un paso que teníamos que dar. Entendemos que ahora sí están dadas todas las condiciones para la construcción de un hospital en Ciudad Santa María, que permitirá que la mayoría de los casos que hoy necesitan viajar al centro de San Miguel puedan ser atendidos cerca de sus casas”.Dijo Jaime Méndez.
Luego, se vivió uno de los momentos calientes del discurso cuando Méndez se manifestó en contra de la legalización del aborto. “Es un tema en el que vienen insistiendo algunos grupos para imponerlos en la agenda pública. Creemos que la vida debe ser acompañada en todas sus etapas”, expresó el jefe comunal y afirmó que el debate es “inconstitucional”.
Esto despertó la bronca de la concejal de Unidad Ciudadana, Marcela Viguera, quien desde la banca le gritó: “Del aborto hablamos las mujeres”. Posteriormente, la edil tildó de “cínico” al intendente por su postura y levantó un pañuelo verde, símbolo de quienes apoyan la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
Méndez afirmó que se han terminado los trabajos de infraestructura necesarios “para que el parque industrial sea una realidad”. “Estamos ultimando los trámites administrativos a nivel provincial para poder darle apertura”, agregó.
Asimismo, reiteró la promesa realizada por el ex intendente Joaquín de la Torre -estuvo presente en el recinto- quien había planteado la necesidad de cerrar el bingo. “Ratificamos nuestra intención de terminar con su funcionamiento”, exclamó. “Ya se lo hemos comentado al gobierno de la provincia de Buenos Aires y estamos gestionando el modo de llevarlo a cabo” .
El combate al juego y la ludopatía estuvo presente en el discurso de Méndez y anunció que le comunicaron a la Provincia para “terminar con el funcionamiento del bingo”. En paralelo, agregó que se está gestionando un convenio con Lotería Provincial para profundizar las acciones de lucha contra la adicción al juego.
En cuanto a seguridad, el intendente remarcó la instalación de 107 cámaras el año pasado y la meta de poner 70 más este año y sustituir las antiguas. También, la concreción de la segunda etapa del Anillo Digital que en 2018 culminará con un tercer período con el que “quedará protegido todo el perímetro municipal”. Además, indicó que la tasa de homicidios se ubicó en el 3,2% “menos de la mitad que nación y provincia. Es la más baja de la región”, subrayó. Agregó que fortalecerán a la policía municipal.
Otra novedad de impacto fue la creación de una propia Ciudad Judicial. Allí se reunirán las diversas dependencias jurídicas en un trabajo en conjunto con la Nación. La dependencia se emplazará en la Avenida Balbín al 3.100 en un actual inmueble que comenzarán a realizarle las correspondientes refacciones. Para fin de año, señaló, estarán funcionando los tres juzgados de familia.
Por último, hizo referencia a la Terminal de Ómnibus. A pesar de que aún no hay nada en concreto, indicó que “en el último año y medio hemos tenido grandes avances”. “A diferencia de años anteriores hemos encontrado predisposición de otros órganos de gobierno”, agregó. “No se trata de una mera intención, se está trabajando de manera seria, somos muy optimistas”.