Verónica Magario dijo «el gobierno discrimina a los matanceros»
Magario pidió que «no se discrimine más al pueblo de La Matanza en materia de seguridad» y aseguró que ese partido es uno de los que tiene menor cantidad de policías por habitante en todo el Conurbano, principalmente si se los compara con aquellos en los que gobierna Cambiemos.
«La Matanza tiene proximadamente 4.551 efectivos policiales en funciones contando incluso a los de Gendarmería, para atender a los 2,2 millones de vecinos. Eso nos da una tasa de un policía cada 462 habitantes. Mientras que, en Morón, hay 2.295 policías activos para custodiar a 500 mil habitantes, por lo que tienen un policía por cada 217 vecinos», se quejó.
Y en La Plata -agregó la jefa comunal- es todavía más abrumadora la diferencia, dado que allí tienen activos 4.049 policías para cubrir a 700 mil habitantes, es decir, un policía por cada 173 habitantes.
Lo mismo ocurre en la comparación contra otros municipios gobernados por Cambiemos, como San Isidro o Mar del Plata, dijo. «Y si se compara con la Capital Federal, el resultado es inmensamente injusto. La CABA tiene alrededor de 26.000 efectivos para custodiar a cerca de 3.000.000 de habitantes: un policía cada 115 personas, sin contar a la Prefectura y la Gendarmería», apuntó Magario.
La intendenta especificó los aspectos que hacen falta para que La Matanza cuente con una atención más efectiva en materia de Seguridad. Entre los que destacó la falta de incorporación de 500 agentes necesarios en las Comisarías, donde no hubo nuevos ingresos entre 2016 y 2017. También la falta de incorporación de nuevos efectivos de la Policía Local, donde además hubo 400 bajas aproximadamente. Incluso, los efectivos de la Policía Local dejaron de formarse en la Universidad de La Matanza.
También señaló que hay fuertes faltantes en cuanto a la asistencia que presta la Gendarmería. Según informó el municipio, los 1.200 gendarmes con los que contaba La Matanza hasta 2015 fueron retirados: hoy operan 120 efectivos de esa fuerza federal.
Para la intendenta, existe una verdadera desproporción. «Los vecinos de La Matanza nos sentimos desprotegidos y considerados como ciudadanos de segunda categoría», remarcó.
Asimismo, Magario resaltó que se necesita un mínimo de 1.350 agentes y 100 nuevos móviles para poder contar con 200 zonas de patrullaje. «Hoy sólo se alcanzan 90 zonas de patrullaje y eso gracias al personal prestado de la Policía Local y a que el Municipio paga el 90% del combustible que utilizan los patrulleros».
Además, agregó: «Continúa pendiente la dotación de 1.500 chalecos antibala para el personal, que está prestando el servicio en condiciones no adecuadas de seguridad. En la actualidad todos los chalecos están vencidos», apuntó enfática la intendenta.
Por ello, Magario le exigió a Vidal y a Macri que refuercen la inversión en La Matanza para custodiar la vida y los bienes de los vecinos de la jurisdicción más densamente poblada de la Argentina.