Jaime Méndez y los egresados del plan Fines 2017.
En una tarde muy calurosa de diciembre y con una tormenta acercándose se realizó la entrega de diplomas del plan Fines 2017 de San Miguel con un acto que encabezó el intendente Jaime Méndez en la Plaza de las Carretas junto a alumnos del programa y sus familiares.
En rueda de prensa, el jefe comunal expresó: “Terminar los estudios es siempre una alegría, todos lo sabemos, pero más en esta situación en la que muchos los habían dejado, pero a pesar de no tener las mejores condiciones lo lograron”.
Por otra parte, el intendente realizó un balance de su primer año de gestión. “Fue inmejorable para San Miguel, me tocó reemplazar a Joaquín de la Torre, no iba a ser fácil hacerlo pero con la ayuda del equipo y del gobierno nacional y provincial se logró atravesar el añode buena manera, con muchas obras, cerca de los vecinos y con la expectativa de que siga mejorando nuestra ciudad”, finalizó.
Cabe destacar que este programa, que busca facilitar que quienes no pudieron finalizar a término los estudios puedan acceder a ello, se lleva a cabo en todas las localidades del distrito y tiene sede en la gran mayoría de los barrios de San Miguel.
Este plan, que en San Miguel cuenta con 35 sedes, brinda la posibilidad de finalizar los estudios primarios y secundarios a adultos y jóvenes mayores a 18 años. “El secundario para adultos está orientado a los cooperativistas de Argentina Trabaja, pero se encuentra abierto a toda la comunidad”, comentó Germán Quinteros durante el encuentro.
“Estamos trabajando con el Movimiento Evita, Martín Fierro, logramos una unidad entre las organizaciones, el municipio y la Nación para que este plan se desarrolle”, sostuvo Quinteros. La Coordinadora Nacional del FinEs, María Sánchez expresó: “Dar esta igualdad, es un derecho pero, además, no hacerlo significa una discriminación total a la hora de acceder a un trabajo. Había que darle una respuesta a este problema”. Luego, refiriéndose a los diversos programas lanzados por el Gobierno Nacional, como Argentina Trabaja o el propio FinEs, Sánchez manifestó que son una manera para lograr “la generación de sujetos de derecho”.
Los estudiantes del programa realizan la cursada anual en sedes ubicadas en casas de familia, sociedades de fomento, centros comunitarios y comedores; la condición para abrir las diferentes sedes es la existencia de comisiones conformadas por entre 15 y 20 alumnos. En cuanto a los docentes, estos son seleccionados a nivel nacional y se dirigen a los lugares indicados a dictar sus clases. La formación tiene una duración de tres años y se cursa presencialmente, dos veces por semana, cinco horas por día. “FinEs sigue la misma lógica que cualquier secundario. Los alumnos se llevan materias, tienen régimen de asistencias, etc”, explicó Quinteros.
El título al que acceden los estudiantes es avalado por el Ministerio de Educación de la Nación, se trata de un título con validez nacional, que permite a los egresados el acceso a la universidad.