Juan Bautista Portela y la cultura 2017 de Jose C. Paz.
Llega fin de año y es época de balances y de rápidamente cargar pilas porque la actividad no se detienen, como el caso de la dirección de Cultura paceña. En charla con este medio, el responsable de esa cartera, y Director Gral de cultura: Juan Bautista Portela que cumple dos años en estas funciones en la gestión Municipal de José C. Paz ,Mario Ishii , Secretario de Gobierno José Perez , calificó como «más que positivo» el año que va dejando atrás y destacó el incremento de la concurrencia a los talleres que se viene dictando «muy buena respuesta de los asistentes con un trabajo importante de todos los talleristas, con mucho compromiso para sacar adelante cada uno para su espacio. Tanto sea los talleres de estática, de música y de danza». En cuanto a la programación de los cierres sostuvo que se eligió hacerlo paulatinamente para que todos se luzcan, y que le ponen todos unas ganas tremendas, y espera que cada está renueve los grupos donde hay niños y adolescentes.
En esta nueva etapa dentro de sus objetivos principales están el asesorar al gobierno de la Municipalidad de José C. Paz en el diseño de las políticas culturales, su planificación organización y ejecución.
- Estimular la inversión privada en las actividades culturales del municipio.
- Estimular la promoción y reconocimiento de Artistas y Actores Municipales, Regionales y Nacionales,
mediante la creación de premios, estímulos y certámenes de emulación.
- Diseñar, financiar y ejecutar programas de fomentos de las actividades culturales en todos los niveles y manifestaciones.
- Contribuir a la financiación y organización de certámenes culturales.
- Propiciar el mejoramiento y optimización de la calidad de bienes-servicios culturales del municipio.
- Crear y fortalecer mecanismos de coordinación y comunicación con las distintas entidades públicas y privadas a nivel Local, Regional y Nacional que posibiliten el cumplimento a las funciones de planeación, fomento, difusión, promoción y financiación de las actividades culturales.
- Incentivar la libre creación cultural, realizada por individuos, asociaciones o instituciones.
- Rescatar, preservar, salvaguardar y difundir el patrimonio histórico y cultural del municipio, promoviendo las diversas formas y manifestaciones culturales de los habitantes, así como apoyar y fortalecer las diversas expresiones que promuevan el desarrollo, enriquezcan el patrimonio y fortalezcan los valores, hábitos, actitudes e intereses que contribuyan a consolidar la identidad cultural de los habitantes paceños.
Asimismo adelantó que aquellos talleristas que por una razón de antigüedad tienen un período más corto de vacaciones, retornan a la actividad y formarán parte de la propuesta de concurrir a las colonias de vacaciones de los adultos y chicos donde se tiene pensado realizar también una bajada a los barrios en horarios de tarde, cuando baje el calor, y los chicos ya no estén en las piletas ,bajar con diferentes actividades ya sea musicales o de artesanías y manualidades a los distintos barrios , explicó Juan Bautista Portela .
Asi tambien la fiesta de fin de ciclo para los egresados del jardín «PEQUEÑOS GIGANTES» de la asociación Mutal Primavera, la escuela de danzas NANCY SORIA del barrio Alberdi, la escuela de danzas CINTIAMO ,el taller de DANZAS ARABES dictado por la profesora Moira Fernández Alé. El Tango TERAPIA de la institución dictado por la profesora Rosario Beltrán, el taller de COTILLON de la Dirección Gral. De Cultura dictado por la profesora Mabel Escobedo, el taller de TECLADO de la institución dictado por el profesor Dario Villegas . los talleres de: PINTURA para niños y adultos, dictado por la profesora Stella Torres, dibujo dictado por el profesor Raúl Gandini y pintura sobre tela y madera dictado por la profesora Adriana Tejo , el taller de GLOBOLOGIA dictado por la profesora Natalia Schommer ,el taller de guitarra para niños y adultos dictado por los profesores Mirta Hoyos y Luis Sanmartano, como asi la muestra anual y entrega de certificados de los alumnos de Taekwondo y Aerobox a cargo del profesor Carlos Martinez, la muestra de canto de Alejandra Barquez, la muestra anual y entrega de certificados del profesor Esteban Heredia quién dicta el taller de bombo y folklore, la muestra anual y entrega de certificados de audición fonal de la profesora Virginia Castro , la muestra y entrega de certificados del taller de COMEDIA MUSICAL de niños y adultos a cargo de los profesores Jonathan Duarte y Barbara Galvez., la obra «La Barca sin pescador » dirigida e interpretada por el profesor Hugo Aguero y finalmente nuestra ciudad fue elegida nuevamente como sede para el prestigioso certamen de PRECOSQUIN buscando encontrar y reconocer el talento de artistas en todo el país.
Ademas que en el Teatro Municipal de Jose.C. Paz se llevo a cabo el concierto de la Orquesta Municipal de Jose.C.Paz en conjunto con la Orquesta Sinfónica de Pilar, el Coro Preto y Coro Música Sacra Buenos Aires, acompañado con la maravillosa voz de 4 solistas de renombre- Todos bajo la dirección de Clara Parodi, han Interpretado la Novena Sinfonía De Beethoven. Una noche maravillosa llena de emoción, mas de 500 personas nos acompañaron y han podido disfrutar de este hermoso espectáculo con entrada totalmente LIBRE Y GRATUITA.
Juan Bautista Portela quien junto al Director Gral de cultura: Juan Bautista Portela Director de cultura ,Carlos Narváez, quien recientemente fue homenajeado en honor a sus 22 AÑOS en la función pública; 20 años desempeñándose en el cargo de Director de Cultura; y nos decia Juan Bautista Portela» La trayectoria dentro del distrito . Su nobleza , solidaridad , sabiduría, amabilidad, eficiencia son algunos de los cuántos rasgos que tiene su personalidad y que hoy en dia nos damos el honor de destacar y aplaudir. Un hombre que brindó, y sigue brindando, gran parte de su vida en ayudar al prójimo quien junto a su devoción , dedicación y pasión que tiene hacia la institución nos enseña el valor del buen trabajo y la constancia en el mismo acompañado de sus sabias historias de las cuales nos da gusto aprender y escuchar.
Nos honra y enorgullece poder contar con un ser tan especial dentro de la Dirección Gral de Cultura. Este homenaje es una pequeña muestra del afecto y respeto que le tenemos como también devolverle un poco de todo lo que nos da día a día . Agradecemos enormemente formar parte de su trayectoria !!
Agradecemos también a todos los profesores , alumnos , ex alumnos, compañeros , familiares , representantes de otras instituciones y áreas del municipio , músicos , bandas , grupos de baile por ayudarnos y brindarnos una jornada llena de emociones y espectáculos!!»concluyo Portela.
Los profesores de los Curso los talleres de Instrumentos autóctonos de la Dirección de Cultura de General Sarmiento a cargo del profesor y músico Carlos Castro, Tango : Romina Díaz Tango Terapia: Rosario Beltrán, Danza jazz , Reggaeton y Mix Dance : Yésica Miño Danza Árabes : Moira Fernández Ale, Pintura sobre tela y madera: Adriana Tejo – Banda Musical: José D tomassi – Cotillón : Mabel Escobedo -Globologia : Natalia Schommer – Maquillaje social y artístico : Virna Formari – Pintura para niños y adultos : Stella Torres y Adriana Tejo – Dibujo para niños y adultos : Raúl Gandini – Bombo: Esteban Heredia – Folklore : Esteban Heredia – Comedia Musical y Teatro : Bárbara Gálvez y Jonathan Duarte – Danza Jazz: Yésica Miño – Reggaeton : Yésica Miño – Mix Dance : Yésica Miño – Danzas Árabes: Moira Fernández Ale – Tango : Romina Díaz – Tango terapia : Rosario Beltrán – Canto : Virginia Castro y Alejandro Martínez – Coro Polifónico : Dir. Carlos Martínez – Orquesta Municipal : Dir. Clara Parodi – Guitarra niños : Mirta Hoyos – Guitarra adultos : Luis Sanmartano – Teclado : Darío Villegas – Violin: Luis Berse – Taekwondo: Carlos Martínez -Aerobox: Carlos Martínez, Escritura : Stella Torres; son los que componen este grupo humano de altos valores sociales y que todo el 2017 se esmeraron para que los paceños evolucionaran cultural y socialmente.
Cine Teatro Paz
Lavalle 2025 y Roque Sáenz Peña