Jorge Cancio y el balance de los 24 meses de gestión.
Desde la Subsecretaria de Seguridad de Malvinas Argentinas , la privada del Subsecretrario Dr. Jorge Cancio , recibimos un memo de balance de gestión de los últimos 24 meses , con el cual se le informa a la comunidad sobre los alcance de gestión. Desde nuestra redacción agradecemos el envió.
«Es mi deseo compartir con ustedes el resultado del trabajo realizado durante estos 24 meses de dedicación y esfuerzo constante por el equipo de esta Subsecretaria de Seguridad a mi cargo. Siendo loable destacar la labor en prevención efectuada diariamente por la Dirección Protección Ciudadana y el Centro de Monitoreo trabajando en forma conjunta con La policía de la Pcia de BsAs y Gendarmería Nacional. Señalando el profesionalismo y la calidad humana de nuestros agentes municipales.
En la actualidad Malvinas Argentinas cuenta con trece puestos descentralizados de seguridad instalados en lugares estratégicos se duplicó la cantidad de cámaras de seguridad, incorporando equipos de última tecnología full HD; A mediados del corriente se comenzó la construcción del nuevo polo de seguridad en el corazón del distrito, concretamente sobre la ruta 197 y Yatasto, dónde funcionará el nuevo Centro de Monitoreo, La Dirección de Protección Ciudadana, Defensa Civil y Gendarmería Nacional. Próximamente se inaugurará un nuevo dispositivo de seguridad, en la intersección de las calles Constituyentes y Valparaíso, es decir en el límite de nuestro partido con Pilar y Escobar, más conocido como punto tripartito, que estará monitoreado con personal de prevención de las tres comunas, en el marco del denominado “Consorcio Norte 2”.
Esta Subsecretaría además tiene a su cargo el Observatorio de Seguridad Democrática Participativa, Derechos Humanos y el Área de Asistencia a la víctima dónde se recepcionan inquietudes de los vecinos y en su caso, se los orienta judicialmente y/o se les brinda contención.
Por otra parte se reciben denuncias por presunta infracción a la Ley 23.737 (Drogas) las cuales se judicializan en forma inmediata, colaborando de este modo a combatir el flagelo de la droga, que tanto daña a la comunidad.
A pedido de los vecinos e instituciones intermedias se realizan reuniones en los distintos barrios, dónde se analiza junto a ellos la problemática planteada buscando la solución más conveniente.
También se organizan cursos y capacitaciones dictados por especialistas destinados al personal municipal y abiertas al público, dónde se tratan temas de interés general.
Desde la Dirección de Defensa Civil y Emergencias se brinda asistencia ante catástrofes naturales, incontingencias, y accidentes, contribuyendo con la prevención de los mismos, a través de la implementación de cursos y capacitaciones abiertas a toda la población, como el de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP), concientizando a la comunidad y contribuyendo a salvar vidas, tal como sucedió en reiteradas oportunidades.-
Se colabora a su vez con diferentes aéreas del Municipio que así lo requieran, especialmente con la Subsecretaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia, ofreciendo contención a las víctimas de violencia de género, realizando un seguimiento personalizado mediante llamados telefónicos, refuerzo de móviles y/o presentaciones judiciales de resultar menester.
Finalmente cabe recordar que ante una EMERGENCIA no duden en comunicarse a nuestra línea gratuita y anónima: 0800 2220911, dónde de forma inmediata serán atendidos.-«
Subsecretaria de Seguridad de Malvinas Argentinas – Dr. Jorge Cancio