Paola Denuchi y Jose C. Paz Activa, apoyando a los Jóvenes Militantes.
Después de la inundación, después de fuertes lluvias , como cuando se incendia una casa, el conseguir ese
medicamento para un vecino, en política militante la juventud siempre esta al pie del cañón para ayudar a vecinos que lo necesiten. la mayoría de los militantes sociales está sin dormir ya que siempre hay alguien que necesita la ayuda de una mano solidaria. Por la Ruta de Peron, con Juan Carlos Denuchi , Jose C. Paz Activa, y la JP Activa de Paola Denuchi siempre están .
Paola Denuchi incursionó desde muy joven en el trabajo barrial en ese mismo colectivo político, haciendo tareas solidarias. donde armó una agrupación Jose C. Paz Activa para profundizar el trabajo social, con ollas populares, un comedor para los chicos y diferentes trabajos comunitarios con referentes del lugar. a su cuando el tiempo paso pudo lograr pasar la antorcha a docenas de jóvenes del conurbano para continuar con las enseñanzas que la vida de militante le dejo.
Hoy el barrio suizo. en la calle Chile y Zuviria, están hoy en el comedor «una mano por una sonrisa», que tiene a Paola Denuchi como madrina de esta gran contención social.
Chavino Yesica, Valeria Carabelli ,Erica Alegre, Mariano Solalinde, Antonela Juarez , Andrea Olguin, Daniel Vejaramo y Carlos Galvan , Dani Bejarano son alguno de los chicos que semana a semana le pone el hombro al trabajo social militante, y cada uno hoy nos cuenta como es ser un militante social.
«Este grupo humano comprometido nos conto como se organizaron para ayudar a los paceños , un relevamiento de las necesidades de cada lugar para luego dar paso a trabajos como zanjeo, desmalezamiento, reparación de clubes y pintura de escuelas.Esas cosas te conmueven y te dan vuelta la cabeza, porque te das cuenta que estos cambios solamente se sostienen con organización»dijo Andrea Olguin.
«Primero que nada te abre un mundo nuevo, te ayuda a comprender al otro, te brinda un abanico de oportunidades para aprender a relacionarte, para entender las necesidades del otro, aparte que, obviamente, el cambio más profundo, más grande, es que no solamente lo estoy haciendo yo, sino que lo hago con todos pibes de mi edad, que aparte son mis amigos, son los pibes que más quiero y hay que entender que hoy en día los jóvenes tienen una mentalidad de lo colectivo, algo de grupo, algo por fuera de esa línea que nos querían marcar siempre de que se salve uno solo, de sálvese quien pueda. Ahora, poder estar hablando de política es poder hablar de una juventud que está organizada, de una juventud que piensa en algo colectivo, en algo más grande. Y no solamente eso, sino que nuestra juventud, principalmente que se aboca al trabajo solidario, que es algo mejor todavía porque no solamente estás haciendo política sino que estás haciendo cosas concretas para cambiar la realidad efectiva.» Agrego Erica Alegre.
«Sí, hoy en día la militancia política es un fenómeno social, Paola Denuchi genera un fenómeno social con la militancia paceña. Obviamente, la mayoría está encuadrada y organizada bajo nuestra bandera política Por la Ruta de Peron , pero también abrió un nuevo espectro de jóvenes que comparten la fuerza militante, sí comparten la energía de transformación. La verdad es que vivimos en el movimiento de Jose C. Paz Activa con mucha unidad» Conto Jesica Chavino .
Mientras nos decía Valeria Caraveli «El trabajo social con los comedores de 22 comedores en Jose C. Paz, con ropa y bolsas de alimentos , talleres de apoyo escolar para que los niños tengan una oportunidad de estar academicamente activos , estamos siempre en las emergencias medicas cuando necesitan medicamentos y no los consiguen, con la ayuda de Poly Denuchi , que siempre esta presente con eventos solidarios y finalmente con ayuda de empresas que nos donan desde mercadería.»
«Sabemos que el trabajo social no es ir a un barrio y después desaparecer, cuando abrimos un comedor estamos en todo el año junto a los paceños y cubriendo las carencias y necesidades que estén a nuestro alcance .Obviamente, la juventud es un sujeto histórico de cambio, eso hay que entenderlo, el joven es el primero en expresar la voluntad de cambio, pero después es el pueblo el que acompaña a la juventud en este proceso de cambio. El joven no puede transformar a una sociedad que no quiere ser transformada, la sociedad está transformándose porque hay una voluntad social para que la sociedad se transforme, hay una necesidad social de transformación. Y el joven, como sujeto histórico aparece ser la punta de lanza, pero detrás nuestro hay un montón de vecinos, un montón de ciudadanos, adultos, no tan adultos, jóvenes, hasta chicos chicos, que acompañan el proceso.»Antonela Juarez nos esclarecía.
«La militancia “es un sentimiento que no puede aprenderse” sino que es parte de “un proyecto político social, es la fuerza de atracción necesaria para unir voluntades y avanzar hacia los sueños. Es la posibilidad de abrazarse con palabras, es la fuerza del trabajo colectivo y solidario, la satisfactoria alegría de saber que la Patria es el otro.Estamos muy agradecidos a los vecinos que confiaron en nosotros y nos abrieron las puertas de su casa, nuestra prioridad es brindarle las herramientas que están a nuestro alcance para hacer de su vuelta vuelta casa lo más sencillo posible”.Agrego Carlos Galvan.
“Estamos muy contentos de participar en las diferentes actividades organizadas para los fin de semana con la finalidad de ayudar . Quiero destacar el trabajo de los jóvenes, porque esta es la verdadera militancia social, la juventud trabajando con los niños y dejando parte de su tiempo para utilizarlo en acciones de verdadera militancia espiritual y social. Desde el principio siempre acompañamos estas iniciativas y hoy aportamos muchos juegos y materiales para las diferentes actividades”dijo Dani Bejarano.
Para terminar,Mariano Solalinde dejó un mensaje final a la militancia de Jose C. Paz Activa y la JP Activa “Es fundamental que se extienda en el tiempo este proyecto que Poly Denuchi logro, para continuar con las muchas cosas que todavía faltan hacer. Depende de nosotros. No importa de dónde venimos, sino dónde estamos y para dónde vamos.”