Malvinas Argentinas

Leo Nardini y la emotiva inauguración Multiespacio Inclusivo en Malvinas Argentinas

La jornada lluviosa de la tarde del sábado no impidió que se opacara la emotiva inauguración del Multiespacio Inclusivo Municipal que encabezaron el intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, y la subsecretaria de Políticas Públicas de Juventudes, Sol Jimenez CoronelRoko Ontivero . Fueron muchas las familias malvinenses que acompañaron esta histórica iniciativa , Junto a Celeste Villacorta, Directora de Discapacidad, que trabaja día a día con muchísimo esfuerzo.

El jefe comunal se mostró muy contento por los grandes avances en materia de derechos para las personas con discapacidad: “Este Multiespacio es un lugar recuperado para chicos con discapacidades, no hay forma de expresar lo lindo que es ver como lo están disfrutando junto a las familias que los acompañan”.

Además, comentó las malas condiciones edilicias que estaba el lugar donde antes funcionaba la Casa de la Comunidad Sorda: “Cuando nosotros asumimos la verdad es que este lugar estaba destruido, feo. Los chicos venían acá y sinceramente no tenían ningún tipo de acompañamiento del Estado municipal. Nos pusimos a trabajar todos juntos, no solamente para dar respuesta a una especialidad sino que a varias. Lo que es TGD, Asperger, por supuesto la comunidad sorda y otros chicos que tienen alguna discapacidad motriz”.

Por su parte, Sol Jimenez Coronel manifestó que el Estado municipal trabaja para todas las familias, tengan o no recursos: “Los sectores más vulnerables como las personas con discapacidad, las mujeres y nuestros niños son nuestra prioridad. Así que tenemos que continuar trabajando para seguir recuperando derechos para fortalecer lo que pregonamos, Malvinas Argentinas como el lugar de la familia”.

Algunos de los muchos trabajos de remodelación que se llevaron a cabo son: realización e instalación cloacal y pluvial, por lo cual el edificio cuenta actualmente con agua fría y caliente, además de desagües y cámara cloacal; se generó también una cocina con mesada y bajo mesada, que cuenta con la apropiada instalación eléctrica para utilizar todo tipo de artefacto eléctrico; construcción de dos baños equipados para ser utilizados por personas de movilidad reducida, con ducha para posibilitar el aseo en caso de realizarse actividades físicas en la dependencia. También diversas salas para usos múltiples y recreativos.

El Multiespacio Inclusivo Municipal está destinado para la recreación y aprendizaje de las personas con discapacidad, está a cargo de la Dirección de Discapacidad, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo e Integración Social. Esta funciona en la calle Gral. Soler entre Batalla de Maipú y Paso de los Andes, en la localidad de Grand Bourg. Los teléfonos son: 02320- 480793 y 4660-9000 (int. 2029), de lunes a viernes de 8 a 17 horas.

Por la inserción laboral de los jóvenes malvinenses

En un trabajo articulado entre varias áreas del municipio, se continúa capacitando a chicos de entre 18 a 24 años con el programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”. Se busca proporcionarles las herramientas necesarias para su participación en el mercado laboral.   

Malvinas Argentinas, 09 de septiembre de 2017 – Cincuenta y siete chicos de entre 18 y 24 años recibieron su diploma luego de finalizar su capacitación para ingresar al mercado laboral en el marco del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”. La ceremonia de entrega se realizó en el edificio del Consejo Escolar de Malvinas Argentinas.

Sol Jimenez Coronel, subsecretaria de Políticas Públicas de Juventudes, comentó orgullosa que algunos de los participantes de este programa ya están trabajando: “Siempre es una satisfacción recibir a los jóvenes, este programa lo llevamos a cabo con mucho orgullo para generar oportunidades para los chicos. Trabajamos la confianza, la autoestima, para que se puedan manejar mejor a la hora de la búsqueda laboral, es importante generar oportunidades, algunos tuvieron entrevistas y otros ya se encuentran trabajando”.

Y agregó que la iniciativa es consecuencia directa del diálogo abierto y continúo que se está generando entre los jóvenes y el municipio: «Estamos dando una respuesta a las necesidades de los jóvenes. Nuestro deber es trabajar en equipo, es como siempre lo pregona Leo (Nardini), la educación es una herramienta fundamental para nosotros. Desde el municipio este programa brinda herramientas claras para los ellos, para que se puedan desarrollar como personas».

Los egresados también se animaron a dejar sus impresiones. Es el caso de Jeremías Vidal, que comentó que “fueron meses muy buenos, ya conseguí trabajo por suerte, la verdad es que estoy muy contento. Me sirvió mucho”. Y Agustina Benítez dijo que “lo que más me gustó fue el aprendizaje, cómo se dictó este programa y el lugar que nos dan a los jóvenes, porque la verdad hoy cuesta mucho conseguir trabajo y gracias a esto pude conseguir uno».

El programa depende del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y se lleva adelante en el distrito por medio de la Subsecretaría de Políticas Públicas de Juventudes y la Dirección de Programas de Empleo, dependiente de la Subsecretaría de Producción, Industria y Medio Ambiente. Sus objetivos son: generar oportunidades de inclusión social y laboral a las personas que asisten a la cursada, finalizar su escolaridad obligatoria, realizar experiencias de formación y prácticas en ámbito de trabajo, iniciar una actividad de manera independiente o insertarse en un empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *