Pilar

Nicolas Ducote pago con votos sus mala gestión

El oficialismo sufrió un traspié y uno de los distritos de mayor poder adquisitivo de la Provincia de Buenos Aires fue para la ex presidente Cristina Kirchner.

La cara del presidente Macri como de la gobernadora Vidal lo dice todo; hoy encabezaron los festejos por el Dia de la Industria e inauguraron la central termoeléctrica Parque Pilar de la empresa Pampa Energía. La gestión de  Ducote tiene vencimiento.

Enfrentó su primer test de gestión y no le fue bien. Nicolás Ducoté, el intendente de Pilar, fue derrotado por la ex presidente Cristina Kirchner y su espacio Unidad Ciudadana, que se quedó finalmente con ese distrito de la provincia de Buenos Aires.

Según el escrutinio definitivo, Cambiemos aumentó un 5% su cantidad de votos respecto de las PASO de 2015. Sin embargo, no le alcanzó y quedó en segundo lugar.

La lista oficialista para el Senado, encabezada por el ex ministro de Educación Esteban Bullrich, sacó 58.817 votos, un 2,9% menos que la de Cristina Kirchner, que recibió un respaldo de 37,97% (63.675 votos). Y en la categoría de diputados, Graciela Ocaña quedó a casi 1.000 votos de Fernanda Vallejos, de Unidad Ciudadana.

En el plano local, Jésica Bortulé, primera candidata a Concejal de Cambiemos, cosechó 56.887 votos. Mientras que los cuatro candidatos que participaron de la interna del kirchnerismo alcanzaron los 59.603 votos.

Según los datos oficiales, Federico Achával recibió 23.289 votos, José Molina, 18.876 votos, Iván Giordano, 8.693 votos y Fabián Pitronaci, 8.745 votos. Así, las cuatro boletas de Unidad Ciudadana acumularon un 35,54% y Achával será quien representará al espacio creado por la ex presidente en octubre.

La tercera fuerza en cuestión fue la alianza 1País, donde su candidata Claudia Juanes se llevó el 13,50% de las elecciones con 22.649 votos.

En cuarto lugar se ubicó el Frente Justicialista (6,17%), que dividió sus votos en cuatro listas dentro de la interna. Romina Nogués fue la menos elegida con su boleta corta de Lealtad y Dignidad, mientras que la interna randazzista se llevó toda la atención en la contienda de la cual resultó ganadora Valeria Domínguez, desplazando a Juan Manuel Moraco y a Sebastián Pérez.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores se ubicó más atrás, con un 2,75% de los votos que apoyaron a Francisco Prado, y que le permitirán estar presente en octubre, misma instancia a la que accedió el vecinalismo representado por Walter Roldán, ya que su espacio Sumemos Pilar consiguió el 1,85% de los votos y fue el último en lograr superar las primarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *