Leo Nardini ,Malvinas Argentinas. Comerciantes y vecinos están de para bien.
Desde el municipio se llevan adelante políticas públicas que permiten al vecino agilizar los trámites y lograr la habilitación definitiva de su emprendimiento comercial. Se busca garantizar seguridad y legalidad a comerciantes y consumidores.
Casi 100 comerciantes de todas las localidades del distrito recibieron su certificado de habilitación definitiva de parte del municipio de Malvinas Argentinas. El acto se hizo en el salón auditorio del Palacio Municipal y contó con la presencia de autoridades del Ejecutivo.
“El cartón de habilitación es más que eso; significa llegar al municipio y que les hayan abierto las puertas para que hoy puedan tener su comercio habilitado”, comentó la Dra. Sabrina Sienra, subsecretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional. Luego agregó que el certificado es “la culminación de este proyecto que incentiva el intendente que es lograr entre todos hacer del distrito ‘El lugar de la familia’”.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Urbano, Control y Administración, José Luis Benítez, indicó que con la habilitación definitiva “los comerciantes dejan de ser rehenes como pasaba anteriormente”. Y destacó el aporte de la actividad comercial en Malvinas Argentinas: “El comerciante es aquel que cree en el ‘compre local’, que puso su negocio, que mantiene a su familia y también da trabajo a las personas del distrito; por eso es más que importante que tenga su habilitación definitiva porque justamente están creciendo en una gestión de gobierno municipal nueva”.
Benítez comentó que siguen trabajando en los mecanismos de la administración para tratar de agilizar las habilitaciones. En ese sentido, se refirió a la mora que mantenían algunos trámites: “Teníamos una señora que empezó el trámite de habilitación en 1994, con el ex General Sarmiento”. Esto se contrapone con el caso de otro comerciante que apenas demoró ocho meses en tener su documento habilitante a partir de la gestión actual.
Finalmente, Aldo Rigobello, director de Habilitaciones de Comercio e Industria, sostuvo: “Cada vez que hacemos estas entregas de habilitaciones es algo especial. Apuntamos a mejorar día a día el servicio que brinda nuestra oficina y a trabajar para el comercio en general”. Además explicó que el trámite de habilitación comercial es sencillo y que aquellos que iniciaron su trámite hace varios años es conveniente que se acerquen a su oficina para ver el estado del expediente. “Igual hay una orden del intendente Leonardo Nardini para que no se dé caducidad a la habilitación que empezaron a tramitar hace años”, sentenció.
Patricio Barreira, uno de los comerciantes que recibió su habilitación definitiva, atiende una panchería desde hace un año y contó que en agosto pasado comenzó a hacer el trámite: “No esperaba que fuera tan rápido porque escuché que una señora hacia años lo estaba tramitando; yo soy el polo opuesto porque en menos de un año ya la tengo así que estoy muy agradecido”.
Acompañaron en el acto el secretario de Economía y Hacienda, Dr. Juan José Llaser y el secretario de Producción, Industria y Medio Ambiente, Lic. Juan Carlos Ferreira, entre otros.
2 mil vecinos ya tienen cloacas y agua potable en Los Polvorines
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la obra de ampliación de la red cloacal en el Campo Russo, en Los Polvorines. Así comienza a saldar la gran deuda del Estado municipal con los vecinos en materia de servicios básicos. Asumida su gestión sólo el 8 % de las familias tenían cloacas y un 12 % agua corriente. En un plazo de 8 años se proyecta alcanzar al 75 % de la población.
El intendente Leo Nardini inauguró el miércoles por la mañana la obra de ampliación de la red cloacal situada en el Campo Russo de Los Polvorines. Esta obra es de vital importancia para el cuidado de la salud y para una mejor calidad de vida de más de 12.000 vecinos de dicha localidad. Actualmente, tanto las plantas depuradoras como el mantenimiento de la red se encuentran operadas en su totalidad por trabajadores del municipio.
“El tema del agua y de las cloacas son dos de los reclamos fundamentales que nos realizan los vecinos, porque como sabemos, Malvinas Argentinas es reconocido por su gran infraestructura hospitalaria, pero para hablar sobre el distrito de la salud no implica solamente hablar de hospitales, sino también de trabajar para brindarle los servicios básicos a la gente. Los vecinos si no tienen cloacas y agua corriente, se contaminan, enferman, y esto lo que hace es que cada vez hay más personas en los hospitales”, declaró el jefe comunal en su recorrida por la planta.
En cuanto a la consulta sobre el contexto por el cual se están desarrollando esta obras, el intendente comentó: “Cuando llegamos a ser gobierno, en Malvinas Argentinas sólo se contaba con un 8% de cloacas y un 12% de agua corriente, es por eso que decimos que la ansiedad que tiene el vecino por tener los servicios es la misma que tenemos nosotros para poder brindárselos. Hoy una tercera parte de todo el presupuesto del municipio está direccionado a la obra pública, esta ampliación de la red que vemos acá a significado una inversión del municipio de 23 millones de pesos y seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, finalizó Nardini.
Por otro lado, el secretario de Obras Públicas y Planificación Urbana, Walter Pereyra, explicó que “gracias al convenio que firmó el intendente con Nación el año pasado, tuvimos la muy grata novedad de que Malvinas Argentinas pasaba de estar en la órbita de ABSA, a formar parte de la plataforma de inversión de la segunda empresa más importante del mundo en materia de servicios como es AySA. Esto ahora nos beneficia por ejemplo de que esta empresa ya está dispuesta a invertir y trabajar para que en un lapso aproximado de ocho años, el 75% del distrito esté totalmente cubierto en lo que a cloacas y agua corriente refiere”.
Además, el secretario se refirió a los objetivos y expectativas propias de su área: “Son siempre superadoras, el año pasado invertimos 600 millones en obra pública y este año contamos con un presupuesto de más de 1000 millones, es decir casi el doble del año pasado. Así que estamos muy orgullosos de ser uno de los distritos con el plan más ambicioso de obra pública de toda la provincia de Buenos Aires”.