Leo Nardini asumió su tercer mandato como intendente de Malvinas Argentinas

Un hombre frente al pueblo que representa como intendente , sabe que es una gran responsabilidad que no se debe tomar a la ligera, que no es un mero formulismo que se hacen 5 minutos. Leo Nardini se tomó su tiempo , no solo para dar el discurso institucional que los malvinenses se merecen ; sino además de saborear su tercer periodo como intendente este municipio que lo vio crecer como hombre , como padre , como político. Leo Nardini sabe lo que son fines de semanas de trabajo arduo , preparando agendas de acciones sociales ; obras y servicios que la población del municipio espera con ansia.
Quedó plasmado en el discurso de su tercer mandato repleto de orgullo haber cumplido que las promesas ,que no caen en saco roto ; que no se hacen solo para quedar bien en campaña , las promesa se cumplen porque el valor de la palabra no se negocia. El Leo Nardini que volvió de su cargo como ministro es otro; mucho mas fuerte en sus ideales , convertido en una influencia consultiva para los próximos 4 años.
Con una incentivación extra para lograr un objetivo en común, teniendo habilidades como la sistematización de ideas, la toma acertada de decisiones ; que alienta, enseña, escucha y facilita la ejecución de todas las personas a su mando y hace que su gente se convierta en lideres contemporáneos. Este Leo Nardini tiene la responsabilidad histórica de promover un alto rendimiento de sus partidarios militantes. Actuando como guía de aquellos cuyas cualidades fortalezcan a la gestión y que con el correr de los años serán los nuevos actores políticos del Municipio de Malvinas Argentina.
Leo Nardini juró un nuevo mandato como intendente de Malvinas Argentinas, ante el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Es el tercero de su carrera política, que culmina con su rol como ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires. Estuvieron en la sesión, el vicepresidente 1ro del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la jefa de Asesores de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; y la saliente intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa; los diputados nacionales Andrea Freites y Lisandro Bormioli, ediles locales, organizaciones sociales, gremiales y políticas, familiares y público invitado.
«Estoy agradecido, emocionado y feliz. Nuestro municipio de Malvinas Argentinas, para mí, en mi corazón, en mi cabeza siempre fue una prioridad. Por eso, creo que con Noe y el equipo, hicimos entre muchas cosas, una revolución en obra pública, desde los barrios hacia los centros, para que mucha gente pueda estar mejor. Falta mucho por hacer, pero en estos ocho años que pasamos generamos muchas troncales principales para brindar más accesibilidad y preparando el futuro, para que el día de mañana si Dios quiere y bendice la Argentina, tengamos más líneas de transporte para interconectar a las localidades, que los chicos pueden ir a estudiar y la gente puede ir a trabajar. Que los diferentes barrios tengan mas y mejor accesibilidad y los vecinos y vecinas ya no pisen barro. Y que muchos chicos y grandes también tengan la posibilidad de hacer deporte gratuito, en esos polideportivos que ya son una realidad a pesar de un momento económico muy difícil» destaco Nardini en su alocución inicial.

Luego, hizo un recorrido por las gestiones anteriores como intendente municipal destacando los logros en las distintas áreas. Luego, resaltó que a 40 años de la democracia «Malvinas Argentinas tuvo a Luis Vivona presidiendo la sesión de la Legislatura Bonaerense del juramento del gobernador Axel Kicillof y de la vicegobernadora Verónica Magario». «Como militante político, es algo muy importante para todos, porque es la primera vez que sucede algo así con un malvinense», destacó.
«Y por supuesto que nos pone muy felices que Axel haya sido reelecto. Me queda la tranquilidad absoluta de haber acompañado, desde el Gabinete provincial, para empujar el proyecto político colectivo de las y los bonaerenses, y de que lo hayamos logrado». «También, le quiero desear lo mejor a las nuevas autoridades nacionales, esperando que estén a la altura del tiempo que nos toca, y que puedan ver la realidad de nuestra sociedad», agregó el intendente malvinense.

Nardini se dirigió al 60 % de los votantes que lo eligieron y también a los vecinos y vecinas que optaron por otra fuerza política: «Nos vamos a romper el alma para tratar de cumplir cada uno de los sueños que todavía nos faltan, este es un compromiso que mantenemos intacto desde el primer día de la gestión». Una vez finalizada la jura, Nardini salió del recinto del Honorable Concejo Deliberante a saludar y agradecer a los militantes y vecinos que esperaron fuera del lugar. «Muchas veces quise volver a Malvinas, un lugar del que nunca me fui, estoy feliz de estar en casa».

Horas antes también en el HCD de Malvinas Argentinas tomaron juramento concejales electos: De «Unión por la Patria»; Correa, Noelia Rocío; Ontivero, Gerardo Ismael; Pavón, Andrea Carina; Chamorro, Mario Roberto; Farías, Noelia Noemí; López Osornio, Mauro Juan Domingo; y Roa, Andrea Celeste. De «La Libertad Avanza»: Lagana, Lorena Alejandra; Caro, Ayrton Tomás y Ferreyra, Patricia Karina. Y de «Juntos por el Cambio»: De la Arena, Martín y Figueroa, Gabriela Marta. Y también asumieron como consejeros escolares (en un acto de jura realizado en el Auditorio municipal): Morard, Daniel; Luna, Marcelo; Giménez, Marta y Moyano, Estela. Como presidenta del HCD, toma su cargo, Zuccarini, Mariana Paola; como vicepresidenta primera asumió Roa, Andrea; y vicepresidente segundo Caro, Ayrton Tomás. Navarro, Belén y Caballero, Alberto, son los secretarios del Consejo Deliberante.
Cronista Bernardita Tutaglio.






























