La Matanza

La interna de Cambiemos en la Matanza se calienta

Se calentó la interna de Cambiemos en La Matanza donde el Gobierno nacional salió a instalar la precandidatura de Alejandro Finocchiaro para disputarle el poder al dúo ultrakirchnerista de Verónica Magario y Fernando Espinoza. El ministro de Educación bajó este sábado al distrito con más electores del conurbano bonaerense para encabezar el timbreo junto a Jorge Triaca y Rogelio Frigerio. Sin embargo, Miguel Saredi, último candidato del macrismo, desafió a la Casa Rosada y advirtió que el candidato deberá salir de una PASO: «Me imagino que no pensarán que somos Venezuela y habrá libertad e igualdad de condiciones en elecciones internas».

Saredi viene de mejorar la performance electoral de Cambiemos en el principal bastión electoral del peronismo y llevó el piso de votos al 30%. Sin embargo, la coalición oficialista sigue lejos del peronismo y apuesta a un cambio de candidato: Finocchiaro por Saredi, quien encabezó la última boleta de candidatos a concejal. El edil no fue convocado para participar del timbreo junto a los ministros nacionales pero montó su propio puesto callejero para atender a los vecinos de La Matanza, previo informe a María Eugenia Vidal y Federico Salvai. Ante el apoyo en bloque del oficialismo a la precandidatura de Finocchiaro, el concejal matancero lanzó su propio partido, Nueva Dirigencia, para delimitar su propio espacio y plantar bandera para disputar una primaria el año próximo.

 

En el oficialismo, nacional y bonaerense, aseguran que aún no hay candidato definido y que la estrategia apunta a sembrar en el municipio que gobierna Magario a dirigentes y funcionarios de todos los espacios de Cambiemos. No sólo Finocchiaro y Saredi. También ganan espacio en La Matanza, Héctor «Toty» Flores, de la Coalición Cívica y Gustavo Vélez, funcionario del Ministerio de Trabajo de la Nación.

«Los candidatos del PRO está muy bueno que los haya; pero después debe haber un debate serio, y responsable sobre el candidato de Cambiemos. Porque Cambiemos es un frente integrado por radicales, gente de la Coalición Cívica, y también peronistas -aunque a veces parecen muchos querer echarlos de Cambiemos- Me imagino que no pensarán que somos Venezuela, y habrá libertad e igualdad de condiciones en elecciones internas», fue la queja de Saredi. Desde Nueva Dirigencia advirtieron además que en caso de impulsar a Finocchiaro como candidato único de Cambiemos para la intendencia, deberán impugnar judicialmente la precandidatura de Saredi, quien está decidido a disputar la sucesión de Magario. Desde Cambiemos aseguran el candidato no está oficialmente definido y que mientras el peronismo no muestre sus cartas en el distrito para 2019, tampoco lo harán ellos. En el Gobierno de María Eugenia Vidal especulan con que Magario sería la candidata a gobernadora bonaerense bendecida por Cristina de Kirchner y que Espinoza buscaría volver a la intendencia el próximo año después del desplante de los intendentes peronistas, quienes lo desplazaron de la jefatura del PJ bonaerense.

Entre Saredi y Cambiemos existe una diferencia de concepción en cuanto al armado político del distrito. Mientras Marcos Peña y compañía consideran como una prioridad depurar el peronismo de Cambiemos, cerca del concejal impulsan alianzas más amplias para penetrar en el caudal de votos de Magario-Espinoza.

La elección en La Matanza será clave para la aspiración de Macri de lograr la reelección en primera vuelta. Jorge Macri definió la semana pasada el mapa de distritos «ganables» de la tercera sección electoral y allí aparecen Avellaneda, Esteban Echeverría y Florencio Varela. En la primera sección, la ola amarilla apunta a San Martín, Ituzaingó, Hurlingham, Tigre y Escobar. Más allá del timbreo del sábado junto a Frigerio y Triaca, el ministro de Educación también estuvo presente en la cumbre de la Juventud de Cambiemos que se celebró en Quilmes con Martiniano Molina como anfitrión. «El populismo se quedó sin votos y no acepta que es una minoría porque no le resolvió los problemas a la gente», sostuvo Peña durante el acto realizado en el Club Porvenir. En su arenga a la juventud de cara a las elecciones del año próximo, el ministro coordinador aseguró que «la unidad de Cambiemos alimenta la esperanza de millones de argentinos que están haciendo el esfuerzo de volver a creer». «El año pasado, se habló del triunfo de Cambiemos, no del triunfo de Macri, del PRO o del radicalismo. Nos unimos por pedido de la gente», agregó Peña,

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *