José C. Paz

El Centro Para Adultos Mayores “La Bella Estación” inaugurado por el Intendente Mario Ishii.

Cuando las personas llegan a la tercera edad, dado que se vuelven más frágiles física y psíquicamente, necesitan cada vez más ayuda. Además, por lo general comienzan a pasar mucho tiempo solos. Esta poca socialización afecta su calidad de vida y puede ocasionar depresión. Desde allí emerge la iniciativa del Intendente Mario Ishii con el  Centro Para Adultos Mayores “La Bella Estación” , que alienta la inclusión para Adultos Mayores como espacio de integración para las personas mayores de 60 años.

Brindan a los adultos mayores la posibilidad de participar en programas y lograr que los adultos mayores ejerzan plenamente todos sus derechos, a través de un envejecimiento activo que prevenga el aislamiento y fomente la inclusión y la participación de la tercera edad en la sociedad. Ofrecen actividades reflexivas, recreativas, culturales, corporales y cognitivas ; armonizadoras y estimulación de la memoria, entre otras. Los centros ofrecen atención diurna en un espacio propio y de la comunidad.

Con una atención diurna integral y personalizada a cargo de un equipo de profesionales que incluye médicos, enfermeras, auxiliares de geriatría, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos. 

Objetivos

  • Atender la problemática psicosocial de los adultos mayores favoreciendo la integración con sus pares.
  • Desarrollar programas recreativos y culturales que optimicen la utilización del tiempo libre.
  • Contribuir al establecimiento de nuevas redes sociales.
  • Desarrollar acciones de atención primaria de la salud.
  • Estimular el intercambio intergeneracional y la extensión comunitaria.
  • Generar espacios que favorezcan la autogestión y la participación.

Así fue que el día 12 de Octubre del 2021 el intendente municipal, Dr. Honoris Causa Mario Ishii, cumplió con su anhelo de darle prioridad al acceso a una mejor calidad de vida que merecen los abuelos paceños, al inaugurar el Centro Para Adultos Mayores “La Bella Estación”, ubicado en Avenida Arregui al 200, esquina Arenales. Acompañaron al intendente Mario Ishii y a la directora del establecimiento la señora Ruth Barrios, el presidente del Concejo Deliberante, Roque Caggiano y el concejal por el Frente de Todos, Roberto Denuchi.

Tras el tradicional corte de Cintas y el descubrimiento de la placa conmemorativa, realizado por el intendente Ishii y la directora de “La Bella Estación”, Ruth Barrios, Ishii subrayó que “nuestros adultos mayores paceños deben tener la mejor calidad de vida, porque ellos merecen todo nuestro respeto y admiración, ellos son la fuente de la sabiduría que deja la experiencia de vida, y en cada rincón de José C. Paz está el fruto que ellos dejaron tras décadas de trabajo y sacrificio, sobre todo en los tan difíciles primeros años de nuestro distrito. Nuestros adultos mayores son los hacedores de un mejor presente y de un prometedor futuro al que hoy pueden aspirar los jóvenes paceños”.

El Centro Para Adultos Mayores “La Bella Estación” también es un orgullo para la Dirección y los trabajadores de la Constructora Municipal porque edificaron este lugar perfectamente diseñado y acondicionado para que los adultos mayores paceños se sientan cuidados y acompañados.  

Todo el complejo tiene una superficie total de 650 metros cuadrados. El salón de actividades cubre una superficie de 70 metros cuadrados, y está conectado con los sanitarios, la sala de Rehabilitación de 50 metros cuadrados, con el salón comedor, con un área de descanso de 75 metros cuadrados, también con las salas de talleres y actividades generales.

Además “La Bella Estación” cuenta con consultorios médico y psicológico y una cocina totalmente equipada. Una característica importante de esta construcción de hormigón armado es que las puertas de ingreso al hall principal son vidriadas y de apertura automática. Además las puertas de ingreso a las diferentes áreas tienen el ancho necesario para facilitar el paso de sillas de ruedas.

La directora del establecimiento Ruth Barrios nos decía “Es muy importante celebrar y acompañar a nuestros adultos mayores y generar instituciones que la comunidad se sienta orgullosa , que cotidianamente participan y desarrollen acciones por los vecinos y vecinas de la ciudad, en este caso los adultos mayores . Esta celebración, en la salida de la pandemia, nos impulsa a estar más organizados y unidos que nunca, para pensar en nuestra Argentina de pie y para desarrollar un José C. Paz con mayor inclusión y la participación de todos nuestros vecinos y vecinas”.

Los funcionarios y dirigentes como  el secretario de Salud, DrCelestino Saavedra y el secretario de acción directa Pablo Mansilla Roni Caggiano, Secretaría de Obras y Servicios ,el Área de Epidemiología la Licenciada Lorena Espina , Rodolfo Pino , Secretario de Industria, Producción y Empleo.

Desde la Dirección de Derechos Humanos de José C Paz Mónica Ramos , la concejal Mirta Diaz ,Directora Administrativa del Hospital Oncologico Lorena Fabri , Marite Zamora ,dirección de Zoonosis de la Municipalidad de José CPaz, a cargo de Jesús Aispurú, Lorena Ramírez; Dra. Elizabeth Marin ,Titular de Pami José C. Paz, la Concejal Eliana Pino, el Secretario de Seguridad Óscar Cadel, del Foro de Seguridad José Villegas  y otros funcionarios municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *